top of page

Análisis Químico

 

El análisis químico de la alfa-mangostin se hace generalmente por cromatografía en silica gel usando diferentes combinaciones de solventes. También se usa TLC y HPLC mientras que sus estructuras fueron establecidas por 1H y 13C NMR, UV, IR y MS. La más común de todas es la 1H y 13C NMR mediante el estudio del acoplamiento spin-spin y sus desplazamientos químicos, que permiten la determinación de las estructuras sustituyentes y el número de protones aromáticos. Se utilizó también cristalografía de rayos X y a partir de esto en el 2000 se reportó por primera vez la estructura de la alfa-mangostin. La estructura se presenta a continuación.

© 2014 by Equipo 5, Durán G., Luna N., Mendoza Y., Rodríguez A.

 

ITESM

Av. Eugenio Garza Sada #2501, Sur Col. Tecnológico C.P. 64849

Monterrey, N.L.

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page