top of page

Producción biotecnológica

 

 

Otra alternativa es la ingeniería molecular para mayor contenido de omega-3. Se han encontrado genes que codifican para enzimas de la biosíntesis de ácidos grasos en Thlalassiosira pseudonana, Phaeodactylum tricornutum y Chlamydomonas reinhardtii, mayor producción se puede obtener sobrerexpresando elongasas y desaturasas.

 

Cultivo de microalga: incrementar densidad celular en fotobiorreactores o sistemas híbridos.

 

Extracción: solvente orgánico miscible de cloroformo metanol para disrupción celular y extracción de lípidos. La extracción a gran escala es realizada con hexano. Se utiliza la temperatura para precipitar los lípidos saturados. Se elimina el agua de las microalgas por filtración, floculación o sedimentación y se forman pellet. Para la extracción y purificación se utilizan métodos como extracción con fluidos supercríticos o destilación fraccional molecular.

 

© 2014 by Equipo 5, Durán G., Luna N., Mendoza Y., Rodríguez A.

 

ITESM

Av. Eugenio Garza Sada #2501, Sur Col. Tecnológico C.P. 64849

Monterrey, N.L.

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page